Técnico Laboral
Salud Oral
OBJETIVO PRINCIPAL
Formar AUXILIARES EN SALUD ORAL que
tengan las competencias teórico- prácticas necesarias para desempeñarse en el ámbito laboral, normativo, legal, ético y profesional que propenda por el mantenimiento, la recuperación de la salud y la prevención de la enfermedad, mediante la correcta orientación a la comunidad en la prestación de los servicios de salud correspondientes.
Plan de estudio
1). Inducción a la ética y valores..................Institucional
2). Introducción a la salud oral.....................Específico
3). Bioseguridad...........................................Específico
JORNADA DE ACTULIZACIÓN I
4). Control microbiano..................................Específico
5). Anatomía.................................................Específico
6). Morfología...............................................Específico
7). Emprendimiento.....................................Institucional
8). Instrumental............................................Específico
9). Biomateriales..........................................Específico
JORNADA DE ACTULIZACIÓN II
10). Promoción y prevención........................Específico
11). Administración de consultorio...............Específico
12). Radiología.............................................Específico
13). Salud ocupacional.............................. Institucional
14). Participación social en el sistema
de gestión de seguridad social............Específico
15). Atención y admisión al usuario.............Específico
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN III
16). Epidemiologia......................................Específico
17). Preclínica I...........................................Específico
18). Preclínica II..........................................Específico
19). Preclínica III.........................................Específico
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN IV
20). Informática...........................................Específico
Practicas Externas
Perfil Ocupacional
Realiza eficaz y eficientemente labores de promoción –prevención y asistencia odontológica en los procedimientos básicos aplicados a la buena higiene y salud oral. Tomando como punto de referencia las normas de bioseguridad según la normatividad vigente. Alta motivación hacia el servicio a los demás. Incrementando cada vez su capacidad de comunicación, observación y pro actividad en las necesidades tanto del odontólogo como del paciente. Ejecutando sus prácticas de trabajo seguras conforme a las normas técnicas y legales establecidas