Técnico Laboral
Auxiliar Administrativo (Secretariado)
OBJETIVO PRINCIPAL
Desarrollar competencias en los estudiantes AUXILIARES ADMINISTRATIVOS, que les
posibilite desenvolverse dentro de las actividades administrativas de la entidad para recopilar información en la empresa, verificar documentos y tramitar todo lo relacionado con las solicitudes de licencias, permisos, manejo de contratos, en los sectores público y privado.
Plan de estudio
1). Salud ocupacional........................................Institucional
2). Metrología de la logística taller I...................Específico
3). Metrología de la logística taller II..................Específico
JORNADA DE ACTULIZACIÓN I
4). Mantenimiento preventivo, predictivo
y correctivo maquinaria industrial I..............Específico
5). Mantenimiento preventivo, predictivo
y correctivo maquinaria industrial II.............Específico
6). Identificar los parámetros de los
sistemas electrónicos en los equipos
industriales..................................................Específico
7). Informatica....................................................Institucional
8). Procesos de soldadura I...............................Específico
9). Procesos de soldadura II..............................Específico
JORNADA DE ACTULIZACIÓN II
10). Sistemas eléctricos industriales I...............Específico
11). Sistemas eléctricos industriales II..............Específico
12). Mecanismos Industriales............................Especifico
13). Inducción a la institución ética
y valores.....................................................Institucional
14). Mejoras de equipos industriales.................Especifico
15). Emprendimiento..........................................Institucional
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN III
Practicas Externas
Perfil Ocupacional
El egresado tendrá capacidad de liderazgo, trabajo en equipo, dinámica, responsable respetuosa, con criterio de asumir grandes metas en la consecución de objetivos, teniendo en cuenta la visión y misión , dispuesta a resolver cualquier impase con tacto y prudencia, para manejar situaciones diversas distinguiendo jerarquías y prioridades con agudeza visual en pro de la organización, entidad donde labore. Todo lo anterior basado en la competitividad en el desarrollo de las funciones secretariales.